Datos personales

jueves, 13 de abril de 2017

8a "Adolescentes y redes sociales"


  1. ¿Qué porcentaje de los adolescentes emplea las redes sociales?El 94,3%
  2. ¿De qué forma llega la mayoría a conocer las redes sociales?Por amigos
  3. ¿Con qué frecuencia usan las redes sociales? ¿Durante cuánto tiempo?Varias veces al día, con un 40%
  4. ¿Para qué son empleadas principalmente?En España hay dos opiniones: La 1ª compartir y subir fotos y la 2ª comentar las fotos de mis amigos.
  5. ¿Cuáles son las acciones más efectuadas?En España hay dos opiniones: 1ª Mantener contacto con amigos y la 2ª para saber de gente con la que no se tiene relación desde hace tiempo.
  6. ¿Están concienciados de los peligros que corre su privacidad?No para nada, los jóvenes no ven los peligros que acechan en las redes.
  7. ¿Cuáles son las estrategias para preservar la privacidad?No poner datos personales, emplear un alias o seudónimo, no aceptar a personas desconocidas o cambiar la contraseña habitualmente.
  8. ¿Tienen muchos contactos?En adolescentes superan 150
  9. En España, ¿tienen citas con desconocidos a través de Internet?Hay gente que si, que quedan con personas desconocidas; la mayoría son adolescentes.
  10.  ¿Sienten que su vida está vacía sin las redes sociales?El 56% nunca, el 30% aveces, el 5% frecuentemente, el 4% a menudo y el 5% siempre.

    REFLEXIÓN: Los adolescentes son muy confiados con las redes sociales y deberían tener mas cuidado, y se creen que es un juego.

No hay comentarios:

Publicar un comentario